martes, 30 de enero de 2018


Fecha: 30 de enero de 2018
Tarea: 

1. Relata una reseña sobre migración de un familiar o conocido, en una hoja blanca para entregar, debe tener mínimo dos párrafos, dónde cuentes ¿Por qué emigró?, ¿Dónde emigró?,¿Cómo fue que lo hizo?, etc.

2.- Busca e imprime un cuento infantil corto.

3.- Investiga cuáles son las partes de una obra de teatro, realiza un resumen, mapa mental o conceptual.

4.- Trae para mañana dos planisferios uno con nombres y otro sin nombres tamaño media cartulina.

miércoles, 24 de enero de 2018


Estos videos podrán ayudarte a realizar tu trabajo sobre los símbolos patrios:







Fecha: 23 de enero de 2018
Tarea: Escribe una Leyenda y un cuento tomando como fuente de inspiración “Los Símbolos Patrios” (Himno Nacional, La Bandera, El Escudo).  Con las siguientes indicaciones:
1.    Los trabajos deben ser inéditos (no copiarlos de libros, página web, película, etc.)
2.    Escritos a mano con letra legible y tinta negra (¡no uses pluma roja!), sin faltas de ortografía; en hojas blancas tamaño carta, por una sola cara, sin tachaduras o enmendaduras.
3.    Extensión: de una a cuatro hojas (25 renglones máximo por hoja)
4.    En la primera página del texto debes anotar el título y el seudónimo, firmar con éste en la última página. No debes anotar tu nombre en ninguna parte del texto.
5.    Los trabajos podrán incluir dibujos, pero de buena calidad y sin invadir el texto.
6.- En otra hoja aparte, deberás anotar los siguientes datos completos, escritos en computadora o a mano con letra legible:
FICHA DE IDENTIFICACIÓN DEL AUTOR:
-          Nombre: (completo)
-          Edad:
-          Seudónimo:
-          Título del trabajo:
-          Forma Literaria: (cuento o leyenda)
-          Grupo:
-          Domicilio: (calle, número, colonia, código postal, delegación y entidad federativa)
-          Teléfono:
-          Correo electrónico:

7.  El trabajo se debe entregar en un sobre amarillo tamaño carta sin datos.




lunes, 22 de enero de 2018


Fecha: 22 de enero de 2018
Tarea:

1. Investigar sobre el origen del "Escudo Nacional", resumir la información en 15 viñetas, guíate en el ejercicio que realizamos con el tema de Mesoamérica. Es importante que visites varias páginas de internet lee y rescata lo más importante.

2.- Realizar un tríptico sobre la "Convivencia Escolar".
Puedes consultar en:

Convivencia escolar

Marco para la convivencia escolar

miércoles, 17 de enero de 2018


Les comparto el video de los aztecas:



Fecha: 17 de enero de 2018
Tarea:

1. Hoja de geografía

2. Pasar en limpio el recuento histórico de "Mesoamérica".
- Título
- Cuida la separación de párrafos
- Anota la bibliografía.

martes, 9 de enero de 2018


Fecha: 9 de enero de 2018
Tarea #2

1. Realizar las páginas 81 y 82 de desafíos matemáticos.

2. Realizar un mapa mental o conceptual de la "Cultura Olmeca" dónde se especifique:

- Periodo (cuándo surge)
- Lugar(es) estado(s) de la república dónde se asentó.
- Ciudades importantes
- Organización Social
-Actividades Económicas
- Aportaciones
- Arquitectura
- Religión
- Datos curiosos
- Bibliografía  (de dónde obtuviste la información, la URL o dirección electrónica completa, libro, monografía, etc.)

Para ello, puedes consultar páginas en Internet o vídeos, solo no olvides anotar tu fuente de consulta.

3. Leer el tema: "No a las trampas" del libro de FCE (pág. de la 68 a 77), subrayar lo más importante y contestar los ejercicios.

4. Sacar copias de la hoja que se te asignó y traer Acta y CURP actualizados en caso de no haberlo hecho, con la leyenda.

lunes, 8 de enero de 2018


Estimados padres, madres de familia y/o tutores:
La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), informa que el proceso de preinscripción a 1° de secundaria en la escuelas oficiales de la Ciudad de México para el ciclo escolar 2018-2019, será del 9 de enero al 15 de febrero de 2018, en esta página (www.gob.mx/afsedf).
La preinscripción es un proceso importante de planeación que permite asignar a los aspirantes de nuevo ingreso a la educación básica de manera ordenada y con equidad.
Consideraciones importantes:
1. Al realizar la preinscripción deberán contar con la siguiente información:
a) CURP del aspirante. Si no la tienen, ¡tramítenla ya! 
b) Nombre, OP (Opción de Preinscripción) y CCT (Clave de Centro de Trabajo) de las escuelas a solicitar como primera, segunda y tercera opciones.
c) Dirección de correo electrónico personal del padre, madre o tutor para recibir notificaciones del trámite de preinscripción.
2. Verificar que los datos correspondan a la escuela de su interés, ya que existen escuelas con el mismo nombre en diferentes localidades.
3. En el caso de Educación Secundaria verificar la elección de la modalidad correcta (no es lo mismo la Secundaria General número 90, que la Secundaria Técnica número 90).
4. El aspirante será asignado a alguna de sus tres opciones o una cercana a dichos planteles, considerando la cercanía entre las opciones elegidas y no la proximidad con el domicilio registrado en su solicitud.
5. La asignación –sujeta a los lugares que ofertan las escuelas- considera únicamente los criterios de asignación publicados, esto significa que no se toma en cuenta ningún otro elemento (ejemplo: la calificación promedio del año anterior), aplicando los criterios en orden de prelación, otorgando las primeras opciones y así consecutivamente.
6. Al concluir la preinscripción en línea, el sistema mostrará la OP (Opción de Preinscripción) y Folio (número de trámite) asignados al aspirante. Es indispensable que imprima el comprobante y conserve estos datos ya que serán necesarios durante todo el proceso para consultar resultados.
7. Los resultados de la preinscripción se publicarán en el portal de la AEFCM en la página www.gob.mx/afsedf en la fecha que señala el comprobante de preinscripción.
8. El único periodo para presentar una solicitud de cambio será la semana posterior a la publicación de los resultados, la respuesta a esta solicitud será irrevocable.
9. Si el aspirante ingresa a primero de secundaria en el ciclo 2018-2019, es indispensable la preinscripción para tener derecho a presentar el IDANIS el 1 de junio de 2018.

Fecha: 8 de enero 2018
Tarea 1:

1. Convertir las siguientes fracciones en decimales:

3/7, 12/4, 4/6, 5/6, 8/12, 3/10, 4/12, 1/6, 1/3, 1/4



2. Escribir 10 oraciones que lleven un adverbio (subraya el  o los adverbios).


3. Favor de mandar el Acta de nacimiento y CURP actualizados, quienes falten.