miércoles, 28 de febrero de 2018


Tarea:

1. Realizar un texto de contraste, el tema: Medicina tradicionalista vs. Medicina Alópata, apoyate en el apunte del cuaderno, encierra los conectivos que uses, se entregará en una hoja blanca, puedes agregar imagenes. (Tus datos en la parte de atrás del texto)

2. Resolver los problemas de matemáticas en el cuaderno de tareas, con operaciones.

a. En el salón de Carlos, hay 36 alumnos, de los cuales 2/3
son niñas y el resto son niños. Entonces, hay ____ niñas y ____ niños.

b. Del total de las niñas, ¼ practican la natación, la mitad juega volibol y el resto no practica ningún deporte.¿Cuántas niñas no practican ningún deporte?

c. En un viaje desde Colima a Guadalajara se han recorrido 168 kilómetros, lo que representan 3/5
del total del trayecto. ¿Cuántos kilómetros faltan para llegar a Guadalajara?

3. En caso de no haber terminado la copia del libro de lecturas, deberás entregarla mañana.

lunes, 26 de febrero de 2018


Tarea:

1. Página 132 del libro de español.

2. Página 116 del libro de desafíos.


sábado, 24 de febrero de 2018


Tarea para el lunes 29 de febrero:

1. Entregar el artefacto armado y funcionando en equipo.

2. Entregar por equipo, en una hoja de papel bond:

- Título: (nombre del artefacto)
- Materiales: (materiales que usaron para su elaboración)
- Instrucciones: (paso a paso cómo armaron el artefacto)
- Dibujos o diagrama para apoyar las instrucciones.
- Integrantes del equipo (Nombres completos)

Nota: Checar la redacción y ortografía.

Se comparte la siguiente información:




martes, 20 de febrero de 2018


Tarea:

1. Traer dos mapas de la república mexicana, uno con nombres y otros sin nombres.

2. En el cuaderno de tareas, escribir las instrucciones de construcción del artefacto que escogió el equipo. Las instrucciones deben ser claras y apoyadas de imágenes o dibujos del proceso.

3. Mañana, junta de firma de cartilla de evaluación a las 8:10 a.m. favor de ser puntuales.

lunes, 19 de febrero de 2018


Tarea:

1. Ve los videos (en la parte de abajo del blog) de los artefactos que realizaron con material reciclable, anota el material necesario para su construcción, en el cuaderno de tareas.

2. Convertir las fracciones a decimales:

1/2, 3/4, 18/, 6/3, 9/10, 4/12, 8/14, 3/9, 1/12, 5/9

Este video te ayudará a entender el tema.

3. Junta de firma de cartillas de evaluación, próximo miércoles a las 8:10 a.m.



jueves, 15 de febrero de 2018

Tarea:

1.Resuelve las siguientes operaciones:

258.42 / 15=

761.113/ 25=

89.9530/ 30 =

4982/ 1.5=

5677/ .26=

76709/ .100=

768.42/ 1.8=

14.33/ .20=

.5632/ .150=



martes, 13 de febrero de 2018


Tarea:

1. Hoja de matemáticas impresa, con operaciones.

2. Leer un artículo del periódico que cada uno eligió, y hacer el ejercicio de "Hechos y opiniones" guíate del ejercicio del  cuaderno de escritura que hoy realizamos.

3. Realizar una tarjeta del día del amor y de la amistad, para el compañero o compañera que les tocó, deberá acompañarse de un chocolate pequeño.

4. Traer: un folder tamaño carta color claro y una monografía de la historia de la bandera mexicana, tijeras y resistol.

5. A partir de mañana se revisan cuadernos y actividades completas de libros, del Tercer Bloque. (cuadernos de trabajo, escritura, recados, artísticas y actividades en los libros)


lunes, 12 de febrero de 2018


Favor de checar los trabajos realizados, en el cuaderno de artísticas, esta semana se califica:

1. Máscara prehispánica.
2. Grafitti
3. Mapa: Rutas migratorias
4.Mapa: Países desarrollados y subdesarrollados.
5. Dibujo Libre
6. Mandala 14 de febrero
7. Dibujo para el tendedero
8. Tarjeta (intercambio para el 14 de febrero)
9. Constitución 5 de febrero
10. Día de la bandera 24 de febrero

Nota: las tres últimas actividades se realizarán esta semana.

Tarea.

1. Pasar en hojas blancas para entregar, la obra de teatro que realizaron con base a un cuento que cada uno escogió, debe llevar:

- Caratula : Nombre, grupo y grado, escuela, profesora, tema (Proyecto 2 " Escribir una obra de teatro")
- Título de la obra:
-Personajes:
- Escenario:
- Acto I (Los diálogos, dónde  se cuente el inicio del cuento)
- Acto II (los diálogos dónde se cuente el desarrollo del cuento)
- Acto III (Los diálogos dónde se cuente el final del cuento).

jueves, 1 de febrero de 2018

Fecha: 1 de febrero de 2018
Tarea:

1. Convertir un cuento en una obra de teatro, cuidar que lleve:

- Título
- Personajes
- Escenario
- Escena 1: El inicio
- Escena 2: El desarrollo
- Escena 3: El final

Recuerda poner acotaciones de ser necesario en los diálogos.

Puedes modificar el cuento sin perder la idea, en los diálogos. Cuida la redacción,  ortografía y puntuación.

2.- Elaborar un cartel de Puntualidad para el concurso en la ceremonia de la próxima semana.