miércoles, 18 de abril de 2018



Tarea:

1 Estudiar para los exámenes de:

- Historia (Se les proporcionó una guía)
- Geografía (Se les proporcionó una guía)
- Matemáticas, temas a estudiar:
 a) múltiplos y divisores
 c) números primos
 b) fracciones (suma, resta división y multiplicación)
 c) Decimales a fracciones ejemplo .5= 1/2
 d) ángulos
 e) Probabilidad.

Favor de mandar las cartas y los museos virtuales, para enviarlos a sus compañeros de Puebla y Veracruz,  en limpio y hojas blancas  con dos sobres para carta.

lunes, 16 de abril de 2018


AVISOS:
1.       Favor de pagar la cuota del convivio para el día del niño.
2.       Enviar la cooperación para el examen, que se llevará a cabo el jueves 19 y viernes 20 de abril.
3.       El próximo martes 24 de abril habrá un evento “Planetario en mi escuela” en caso de asistir su hijo(a) favor de mandar un recado, el precio consultarlo con la vocal.
4.       El material para el 10 de mayo es el siguiente (se trabajará el viernes 20):
a.       20 palitos o abatelenguas pintados de color pastel.
b.       ½ m de cola de ratón del color de los palitos.
c.       Piedritas decorativas adheribles.
d.       Una hija de Fomy diamantado (l color de los aplitos u otro que combine).
e.       Silicón frío.
f.        1/2m de listón decorativo o color pastel.
g.       Una aguja de canevá con punta.
Cualquier duda, favor de comunicarse con la vocal. Gracias.



Fecha: 16 de abril de 2018
Tarea:
1.      Terminar de escribir las cartas a sus compañeros de provincia (Puebla y Veracruz), puede ser la misma carta, tomado en cuenta que debe llevar:

a.       Fecha completa (CDMX a 13 de abril de 2018)
b.       Saludo.
c.       Primer párrafo: Dónde te presentes y expliques de dónde eres, algunos de tus gustos, etc.
d.       Segundo párrafo: Dónde expliques el tema de la Peste, lo que has aprendido e investigaste.
e.       Tercer párrafo: Comentar la actividad del Museo virtual sobre el tema de la Peste.
f.        Despedida
g.       Tu nombre.

Nota: cuida tu redacción, ortografía y limpieza. 

2.- Realizar dos museos virtuales sobre la “Peste en la Edad Media”, ejemplo:

MUSEO VIRTUAL
AUTOR Y TÍTULO DE LA IMAGEN
PROCESO HISTÓRICO AL QUE ALUDE (Señala la temporalidad)
COMENTARIOS Y APRECIACIÓN PERSONAL.

AUTOR: BRUEGHEL
TÍTULO: EL TRIUNFO DE LA MUERTE







Esta obra alude a la Edad Media en el siglo XV, cuando la peste negra que llegó de Asia a Europa, entre los años 1347 y 1350; matando a 25 000 000 de personas un tercio del total de la población solo en Europa.

Se cree que se contagió por las invasiones de los mongoles, quienes catapultaban los cuerpos enfermos, aunque el mayor contagio fue por el comercio, principalmente a través de barcos que traían la rata negra y estas a su vez las pulgas que traían la enfermedad, que al contacto con las personas las infectaron y estos enfermos al contacto con otras personas.





Esta imagen es parte de un cuadro con el mismo nombre, me parece muy interesante por que muestra una especie de ejercito de esqueletos arrasando con las personas, no importando su posición social, podemos ver a reyes, señores feudales, caballeros, campesinos, bufones, etc. Todos a merced de la muerte.

Algunas personas tratan de huir, otros escondiéndose, pero al parecer ninguno lo logrará, el autor plasma la desesperación, la angustia, la desolación, la destrucción.
FUENTE(S)




Nota: Pueden ser en electrónico o computadora, los dos con la misma información e impresos, o escritos a mano.
3.- Traer dos sobres para carta, no escribas nada en ellos. Y unos timbres postales (2).

lunes, 9 de abril de 2018


Fecha: 9 de abril 2018
Tarea:

1. Redactar en una cuartilla lo que hicieron en vacaciones, título: "Mis vacaciones", al final escribir su nombre completo. En una hoja blanca para entregar, cuida tu ortografía, redacción y limpieza.

2. Problema de matemáticas.

3. Traer una gorra y agua para beber, en los ensayos.