lunes, 1 de junio de 2020

Videos de la semana de 1 al 5 de junio






 




imágenes para Ciencia Naturales día: 3 de junio


¡Última semana de trabajo!
Tarea: del 1 al 5 de junio

Esta semana será la última que realicen guías, pongan todo su empeño, les recuerdo deben enviar sus trabajos (tomen fotos o escaneo) al correo que les envié y por favor no olviden ponerle nombre, de lo contrario no se de quien se trata, les recomiendo pongan su nombre en la viñeta, buen día para todos, los extraño!

No olviden mandar estas actividades!!! del 1 al 5 de junio

Atte. Miss Mabby


Guía de trabajo por COVID-19
La guía de trabajo constará de 10 días de trabajo, que deberás resolver en el cuaderno de tareas. Con las siguientes indicaciones:
·         Todas las actividades deben ser resueltas en el cuaderno de TAREAS.
·         Cada día debe iniciar con viñeta y debes colocar la fecha a todas las actividades según la guía.
·         Las actividades deben tener limpieza y orden.
FECHA: 1 de junio 2020 (lunes)
Matemáticas: Consulta el video: “Matemática Divertida: 6to Grado - Utiliza el Cálculo Mental” https://www.youtube.com/watch?v=7nzyaCnCRsw , después,  copia y realiza los siguientes ejercicios de cálculo mental (el reto es no usar calculadora, ni operaciones escritas, intenta hacer los cálculos de manera mental) en tu cuaderno de tareas:
a.        25 x 0.5=
b.        1800 x 5=
c.        220x 1000=
d.        51 x 3=
e.        300 x 6=
f.         54 x 5 =
g.        33 x 3 =
h.        7800 + 2200 ÷ 2 =
i.         575 + 825 + 100 ÷ 10 =
j.         2750 ÷ 10 ­ 275 =
Español: Lee y copia el siguiente cuento, ponle un título e ilústralo:
Soy coronavirus,
el rey del momento,
y para los niños
hablo en este cuento.

Quédate en tu casa,
¡te debes quedar!
Si no sin querer
te puedo hacer mal.

Toma precauciones,
¡lo debes hacer!
Y si me haces caso
mucho antes me iré.

Ahora a mis anchas
puedo pasear,
piensa dónde tocas
es fundamental.

¡Pon mucha atención!
Lávate a menudo
con agua y jabón.

Al estornudar,
si vas a toser,
el brazo en la boca
te debes poner.

Aprovecha en casa
para descansar,
juega, pinta, canta,

Si no me haces caso
puedo contagiarte
¡Quédate en tu casa!
No quiero enfermarte.

Soy coronavirus
el rey del momento
¿Quieres que me vaya?
¡Aplícate el cuento!

Ahora, copia y contesta las siguientes preguntas:
1.        ¿El cuento está escrito en verso o en prosa, por qué?
2.        ¿Qué has entendido que es el coronavirus?
3.        ¿Cuál es la consecuencia de quedarse en casa?
4.        ¿Cuáles son las recomendaciones que da?
5.        ¿Cuáles son las indicaciones al estornudar?
6.        Anota tres pares de palabras que rimen.
7.        Encierra con un color las palabras agudas del cuento.
Geografía:  Resuelve la página 54 “La calidad de vida” de tu cuaderno de actividades Geografía.
FECHA: 2 de junio 2020 (martes)
Matemáticas: Copia y resuelve los siguientes problemas en tu cuaderno de tareas, no olvides anotar el proceso: Datos, operaciones y resultado.
1.        Jimena compra 25 bolsas de dulces para una fiesta. Si cada bolsa con dulces le cuesta 25 pesos. ¿Cuánto gastará en total?
2.        Pedro debe pintar cinco autos por mes. En un año, ¿autos puede pintar?
3.        En una lotería cada billete gana $5000. ¿Cuánto gano, si tengo 50 billetes?
4.        Tres camiones pesan 9000 Kg ¿Cuánto pesa un camión?
5.        Samuel, vende 5/9 de un pastel ¿Cuánto dinero recauda si el pastel completo lo vende en $180?
Español: Analiza el siguiente cartel y copia y contesta en tu cuaderno las preguntas:

1.- ¿Qué es un cartel y cuál es su función?
2.- ¿Qué tipo de cartel es el que se presenta en la imagen (informativo, publicitario, decorativo, promocional, normativo) y por qué?
3.- Escribe cuatro características de los carteles.
5.- ¿Cuál es el mensaje principal del cartel?
6.- ¿Qué institución es la que promueve la información del cartel?
Geografía: Resuelve las pág. 55 y 56La calidad de vida” de tu cuaderno de actividades Geografía.
FECHA: 3 de junio 2020 (miércoles)
Matemáticas: Copia y realiza los siguientes ejercicios de cálculo mental (el reto es no usar calculadora, ni operaciones escritas, intenta hacer los cálculos de manera mental) en tu cuaderno de tareas:
a.        5000 – 90 – 10 =
b.        50/5 x 7 =
c.        78/2 x 2/78 =
d.        600 – 225 -45 + 50 =
e.        5/8 x 8 =
f.         300/4 x 10 =
g.        750 x 10 + 500 =
h.        50 x 200 + 5000=
i.         130 x 130 + 110 =
j.         130 x 130 – 110 =

Español y Artísticas: Investiga en internet, como realizar un cubrebocas de reúso. Anota en tu cuaderno el instructivo:
·                    

Título:
·         Materiales:
·         Procedimiento:
·         Imagen: (toma una foto de tu trabajo terminado y pégala, o dibújalo.

Copia o imprime la rúbrica y autoevalúate:
Rúbrica:
Indicadores
si
no
¿El texto tiene título?


¿Las instrucciones están redactadas siguiendo un orden lógico?


¿Empleaste conectores (primero, después, etc.), número, viñetas o marcas gráficas para ordenar información?


¿Todas las instrucciones que aparecen son imprescindibles para llevar a cabo la actividad?


¿El lenguaje que usaste es sencillo y concreto?


¿Las oraciones son breves, claras y están construidas de forma correcta?


¿Usaste verbos en infinitivo?


¿Revisaste la ortografía?


¿El texto está acompañado de imágenes?


Ciencias Naturales: Imprime o copia en tu cuaderno el siguiente ejercicio
(imágenes después de la guía)
FECHA: 4 de junio 2020 (jueves)
Matemáticas:  Copia y resuelve los siguientes problemas en tu cuaderno de tareas, no olvides anotar el proceso: Datos, operaciones y resultado.
1.        Un lote de ropa cuesta $25000, si se paga entre 20 personas ¿Cuánto paga cada una?
2.        Un auto se desplaza 50 Km cada semana ¿Cuántos Km recorre en 50 semanas?
3.        Se venden 40 cajas de huevo, si cada caja cuesta $400. ¿Cuánto pagaré en total?
4.        Hay que pintar una casa de 300 m2, el m2 cuesta $150. ¿Cuánto se pagará por pintarla?
5.        Se vende 750 libros, cada uno cuesta $200. ¿Cuánto es en total?
Español: Consulta el siguiente video: “Solo Respira” ayuda a los niños a lidiar con las emociones
https://www.youtube.com/watch?time_continue=8&v=qn63c9JgoN8&feature=emb_logo después copien en su cuaderno las siguientes preguntas:
1. Nombra tres situaciones que te causen enojo, en estos momentos que nos encontramos en cuarentena.
2. Los niños explican en el video, cuáles son sus reacciones (como se sienten al enojarse) escribe 5 de ellas:
3. ¿Cuál es la técnica que proponen para convertir nuestros sentimientos negativos en positivos?
4. ¿Qué beneficios podría tener en nuestra vida aplicar esta técnica?
5.Comparte el video con alguien de tu familia, quién consideres que en ocasiones pierde el control, y pide escriba su opinión.
Historia: Imprime o copia, resuelve y pega en tu cuaderno
Fecha: 5 de junio 2020 (viernes)
Matemáticas: Copia y realiza los siguientes ejercicios de cálculo mental (el reto es no usar calculadora, ni operaciones escritas, intenta hacer los cálculos de manera mental) en tu cuaderno de tareas:
a.        400 x 200 + 2000 =
b.        600 x 60 +1400 =
c.        500 x 12 + 4000 =
d.        400 x 15 + 5000 =
e.        16 x 16 + 44 =
f.         16 x 16 – 56 =
g.        55 x 20 + 900 =
h.        55x 40 – 200 =
i.         55 x 40 + 800 =
j.         30 x 90 + 100 =
Español: Lanza un dado, y de acuerdo al número que caiga, escribe un cuento con las siguientes instrucciones:
1.- De acuerdo el número que caiga, crea una historia con el personaje, escenario y situación que se muestra en la tabla:
2.- Guíate en la siguiente rúbrica:


Indicadores
si
no
El cuento tiene título, llama la atención y está relacionado con el tema.


Los personajes son nombrados y descritos con precisión en el texto.


Tiene una extensión breve, pero aborda toda la problemática de manera clara y fácil de entender.


El cuento tiene Inicio, desarrollo y desenlace. (mínimo tres párrafos)


Usa verbos de acción, adjetivos, conectores, etc. para describir lo que pasa y que sea emocionante.


No hay errores de ortografía, y los signos de puntuación son correctos.


Tiene ilustraciones originales y detalladas, atractivas y relacionadas con el cuento.


El cuento tiene creatividad y descripciones que muestran la imaginación del autor.


El cuento indica el nombre del autor.