martes, 25 de febrero de 2020

viernes, 21 de febrero de 2020

GUIA DE TRABAJO POR OBRAS EN LAS INSTALACIONES  
FECHA: 25 DE FEBRERO 2020
Matemáticas: Resuelve hoja de matemáticas (si no la tienes el lunes puedes pedirla a la maestra)
Geografía: Escribe dos párrafos sobre “la Bestia” (tren que lleva migrantes), para realizarlo puedes ver el video de la noticia sobre este tema, recuerda que debes incluir palabras vistas sobre la migración. Cada párrafo debe llevar cuatro renglones, checa la ortografía.  
Resuelve la hoja sobre migración. (si no la tienes el lunes puedes pedirla a la maestra)
Formación Cívica y Ética: realiza un mapa mental sobre el video de migración.
FECHA: 27 DE FEBRERO 2020
Matemáticas: Ve el siguiente video y realiza un glosario con las palabras: moda, mediana y media. Pon un ejemplo de cada una explicando como se obtienen.
Historia:  Contesta la evaluación de la página 77 del libro de historia.
Geografía: Marca con diferentes colores en un planisferio, las principales rutas de migración en la actualidad, puedes guiarte en el video.
FECHA: 28 DE FEBRERO 2020
Español: Realiza un guion de teatro basado en el cuento de la cenicienta. (la explicación de como hacerlo el día lunes la daremos en el aula).
Matemáticas: Resuelve otros cinco ejercicios del calendario matemático.
Geografía: Resuelve las páginas 37 y 38 del libro de actividades de Geografía.
Formación Cívica y ética: Lee las páginas 106 y 107 de tu libro de FCE, contesta las preguntas de la actividad 2 en tu cuaderno, de la página 108.

Video de la noticia sobre el tren "La Bestia"



Video para realizar el mapa de rutas de migración:



Video para realizar el mapa mental sobre migración:

Video para realizar el glosario de matemáticas:




miércoles, 12 de febrero de 2020

Tarea

Fechas: 17,18 y 20 de febrero

GUIA DE TRABAJO POR OBRAS EN LAS INSTALACIONES  
FECHA: 17 DE FEBRERO 2020
Matemáticas: Resuelve los primeros 5 ejercicios del calendario matemático
Español: Pega la historia “Un cuento chino”, acentúa las palabras que deben llevar acento. Clasifícalas en agudas, graves y esdrújulas.
Historia: Lee las pág. 73 y 74 del libro de historia, realiza la actividad “Investigo y valoro” en tu cuaderno.
Formación Cívica y Ética: Completa la tabla  (*) con las acciones que deberías hacer tú o tu familia y el gobierno para disminuir los problemas sociales que se presentan. Guíate de los ejemplos.
FECHA: 18 DE FEBRERO 2020
Matemáticas: Resuelve otros cinco ejercicios del calendario matemático.
Historia: Lee la pág. 75 del libro de historia, realiza un resumen e ilustra.
Geografía: Lee las pág. 92,93 del libro de geografía y realiza la actividad de la pág. 94 en tu cuaderno.
Formación Cívica y ética: Ve el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=5bYmtq2fGmY escribe una paráfrasis, y después contesta las siguientes preguntas: ¿Cuál crees que es el tema principal? ¿Por qué crees que los niños opinan como lo hacen? ¿De dónde crees que los niños obtuvieron estas ideas? ¿Cómo crees que estas ideas afectan a nuestra sociedad? ¿Cómo podemos combatir este problema?
FECHA: 20 DE FEBRERO 2020
Español: Lee los carteles junto con tus padres y escribe cinco preguntas de cada uno.
Matemáticas: Resuelve otros cinco ejercicios del calendario matemático.
Geografía: Resuelve las pág 33 y 34 del libro de actividades de geografía.
Ciencias Naturales: Investiga como puedes realizar una máquina simple. Realiza un prototipo.  Ve los siguientes videos para tener ideas: https://www.youtube.com/watch?v=NxIJut8IiiA  https://www.youtube.com/watch?v=U34aAmZSnDQ

Tabla para la actividad de Geografía día 18 de febrero.


CUENTO CHINO
        Cierto hombre, que habia comprado una vaca magnifica, soño la misma noche que crecian alas sobre la espalda del animal, y que este se marchaba volando. Considerando esto un presagio de infortunio inminente, llevo la vaca al mercado nuevamente, y la vendio con gran perdida.
Envolviendo en un paño la plata que recibio, la echo sobre su espalda, y a mitad de camino a su casa, vio un halcon comiendo parte de una liebre. Acercandose al ave, descubrio que era bastante mansa, de manera que le ato una pata a una de las esquinas del paño en que estaba su dinero. El halcon aleteaba mucho, tratando de escapar, y tras un rato, al aflojarse momentaneamente la mano del hombre, volo con todo y el trapo y el dinero.
“Fue el destino”, dijo el hombre cada vez que contó la historia; ignorante de que, primero, no debe tenerse fe en los sueños; y, segundo, de que la gente no debe recoger cosas que ve al lado del camino. Los cuadrúpedos generalmente no vuelan.
Herbert Allen Giles  de “El libro de la imaginacion”
Cuento para poner acentos, actividad de español día 17 de febrero


Carteles para la actividad de Español día 20 de febrero.

Videos: 

Video para la actividad de F.C.E. día 18 de febrero



Videos de ideas para la actividad de C.N. del día 20 de Febrero


domingo, 9 de febrero de 2020

Algunas ideas para la tarjeta de SanValentín:




Tareas

Fechas: 11,12,14 de febrero

GUIA DE TRABAJO POR OBRAS EN LAS INSTALACIONES  
FECHA: 11 DE FEBRERO 2020
Matemáticas: Resolver el desafío 44, del libro de Desafíos matemáticos.
Español: Investiga las características y partes de “La carta” realiza un resumen.
.
Historia: Realizar el resumen de la pág. 72, “Mexicas e Incas” del libro de historia, resolver la página impresa.
Educación Artística: Realizar una tarjeta del día de San Valentín, escribe un pensamiento de amistad en ella.
FECHA: 12 DE FEBRERO 2020
Matemáticas: Resolver el desafío 45, del libro de Desafíos matemáticos
Historia: Realizar la actividad “Comprendo y aplico” de la pág. 72 del libro de historia.
Geografía: Lee el tema “Las aglomeraciones urbanas” pág. 87 a la 89 y subraya las ideas principales. Anótalas en tu cuaderno de tareas.
Formación Cívica y ética: Lee la lección “Humanidad igualitaria sin racismo”, y contesta las siguientes preguntas: ¿Qué es discriminación?, ¿Qué es un perjuicio? ¿Qué es el racismo? ¿Qué es la xenofobia? ¿De qué habla el Artículo 1º. ¿De la Constitución?
FECHA: 14 DE FEBRERO 2020
Español: Escribe una carta de opinión acerca del problema de la migración.
Matemáticas: Resolver el desafío 46, del libro de Desafíos matemáticos
Geografía: Ver el siguiente video: “El trabajo. El sector primario, secundario y terciario” y realizar un cuadro sinóptico de la información que nos brinda   https://www.youtube.com/watch?v=QrMfGiaG5iI
Ciencias Naturales: Ve el video: https://www.youtube.com/watch?v=Ak3M5tFro_IMáquinas simples y compuestas”. Realiza un cuadro sinóptico de la información del video.



Actividad de historia del día 12 de febrero.


Video para la actividad de Ciencias Naturales.



martes, 4 de febrero de 2020

Tarea:

fecha: 4 de febrero de 2020

1.- Entregar en hojas blancas, el relato histórico de Mesoamérica.

2.- Terminar el resumen de Formación Cívica y Ética.

3.- Realizar un glosario ilustrado con as palabras de geografía (se dictaron en clase). a(mortandad, natalidad, crecimiento poblacional, decrecimiento poblacional, urbano, rural )

4.- Favor de enviar el documento de preinscripción a secundaria.

5.- Junta Informativa el día 7 de febrero a las 8:00 am  (su presencia es importante)


GUIA DE TRABAJO POR OBRAS EN LAS INSTALACIONES   
FECHA: 6 DE FEBRERO 2020
Matemáticas: Realizar las siguientes operaciones:

Historia: Realizar un mapa mental sobre las civilizaciones Andinas (páginas 68 y 69)

Geografía: Resolver las páginas 24,25 y 26 del libro de actividades
ACTIVIDADES DE APOYO    FECHA: 7 DE FEBRERO 2020
Matemáticas: Resolver hoja impresa
Español:  Del libro de lectura leer ¿Qué es el teatro? Página 102, realizar diez preguntas sobre la lectura y responderlas.
Ciencias Naturales: Investigar ¿qué es el ciclo hidrológico? Explica cada una de sus etapas e ilustra.
Formación Cívica y ética: Investiga y explica de que habla, el artículo 2º. De la Constitución Mexicana, realiza una paráfrasis e ilustra.