viernes, 24 de abril de 2020


Tareas de la semana del 27 al 30 de abril.

Guía de trabajo por COVID-19
FECHA: 27 de abril de 2020 (lunes)
Matemáticas: Copia y resuelve los siguientes ejercicios (anota las operaciones que realices para resolverlos):
1.- Una mesa circular mide en su parte más ancha 1.4 metros. Calcula las siguientes medidas:
a) Diámetro __________________ m
b) Radio ____________________ m
c) Circunferencia _____________ m

2.- Una lámpara circular mide de diámetro 4 pulgadas ¿Cuánto medirá de circunferencia?
a) Circunferencia = ________________ pulgadas
b) Circunferencia = ________________ cm

3.- La rueda de esta silla tiene un diámetro de 60 cm ¿Cuánto avanzará cada vez que la rueda dé las siguientes vueltas?:
a) 1 vuelta ___________________ cm
b) 5 vueltas __________________ cm
c) 400 vueltas ________________ cm

Español:
1.- Lee con atención el siguiente poema, cópialo en tu cuaderno y responde las siguientes preguntas:
Ultramarina
Una nube blanca,
una nube azul,
en la nube un
sueño
y en el sueño, tú.

Gaviotas del norte,
luceros del sur,
sobre el mar el
cielo
y en el cielo tú.

Música de errantes
cítaras de luz,
y luz en el alma
y en el alma tú.

Tú en la noche
blanca,
tú en la noche azul
y en lo misterioso,
dulcemente, tú.

Las ondas me
traen
cartas del Perú,
y en las cartas
besos
y en los besos, tú.
Rafael Heliodoro Valle
¿Cuántos versos tiene el poema?
¿Cuántas estrofas tiene el poema?
¿Cuántos versos tiene cada estrofa?
¿Qué sentimiento se expresa en el poema?
¿Quién es el personaje principal del poema? De acuerdo dice el poema
En la tercera estrofa “Perú” rima con:
¿Qué te gustó del poema?
 ¿Te gustan los poemas? ¿Por qué?
Geografía:
1.- Escribe en tu cuaderno una lista de todos los productos que consumen y usan en tu casa.
2.- Después de escribir la lista escribe en tu cuaderno y contesta las siguientes preguntas con cada producto: ¿Cómo se produce?, ¿Cómo se elabora?, ¿Qué se utiliza para elaborarlo?, ¿Cómo llega hasta tu casa? Y ¿para que lo utilizan?
FECHA: 28 de abril de 2020 (martes)
Matemáticas: Consulta el siguiente video: “Volumen de un cubo” https://www.youtube.com/watch?v=D4aVmnrZ4Ew .  Copia las siguientes preguntas y responde:
1.- ¿Qué es el volumen?
2.- ¿Qué es un cubo?
3.- ¿Cuál es la fórmula para calcular el volumen de un cubo?
4.- Resuelve los ejercicios que indica el video.
Español: Lee con atención el apartado “Un dato interesante” en la página 163 de tu libro de Español y responde el siguiente crucigrama:
imagen anexa

Geografía:
1.- Busca en tu casa productos o cosas que tengan etiqueta de información y elabora en tu cuaderno una tabla como la siguiente complétala con la información de los productos que encontraste.

FECHA: 29 de abril de 2020 (miércoles)
Matemáticas: Resuelve el desafío 68 de la pág.  127 del libro de Desafíos matemáticos.
Español:
1.- Lee individualmente y en silencio el poema “Soneto sonetil” en la página 163 del tu libro de español.
2.- Responde en tu cuaderno las preguntas que aparecen en tu libro, después del poema que acabas de leer.
3.- Con la ayuda de las preguntas que acabas de responder, crea un concepto de soneto, recuerda incluir el tipo de texto, el número de estrofas que debe tener y el número de versos de cada estrofa.
Formación Cívica y ética: 
Escribe en tu cuaderno y contesta las siguientes preguntas:
1. Según lo que has aprendido a lo largo de tu estudio en la escuela primaria, ¿Qué significa la “Participación ciudadana”?
2. ¿Qué o quién es un servidor público?
3. ¿Qué significa rendir cuentas?
4. ¿Para ti qué es transparencia?
5. ¿Cuál es la información confidencial?
6. ¿Qué es una obra de beneficio colectivo?
FECHA: 30 de abril de 2020 (jueves)
Matemáticas: Resuelve el desafío 69 de la pág.  128 del libro de Desafíos matemáticos.
Español:
1.- Recuerda el concepto de soneto que creaste en la clase anterior.
2.- Busca en tu diccionario el significado de soneto, léelo y compáralo con el concepto que formaste. Si es necesario, reconstruye el concepto de soneto que construiste.
3.- Busca un soneto, cópialo en tu cuaderno.
4.- Encierra de color rojo las 4 estrofas que contiene y de verde subraya los versos que tiene cada estrofa.
5.- Verifica que contenga dos estrofas con 4 versos y otras dos con 3 versos.
6.- Escribe de qué tema habla y las emociones que te produce escucharlo.
Formación Cívica y ética:  Lee la historia de la página 148 de tu libro de Formación cívica y ética, escribe en tu cuaderno las siguientes preguntas y contéstalas según la lectura.
1.        ¿Por qué la ciudadanía tiene derecho de conocer las acciones de los servidores públicos?
2. ¿Que deben considerar los servidores públicos para tomar decisiones? 3. ¿A quién deben rendir cuentas las personas que gobiernan?
Fecha: 1 de mayo de 2020 (viernes)
Matemáticas: Resuelve los siguientes ejercicios:

Español: Responde en el cuaderno
1.- Pregúntale a una persona mayor, cómo se comunicaban de forma escrita con sus familiares o amigos antes de que existieran internet, correo electrónico, redes sociales y otros medios que existen en la actualidad.
2.- Pídele a un adulto que te preste una carta, te escriba una o en caso de que no consigas la carta, busca algún ejemplo en internet.
3.- Lee la carta que conseguiste en el punto anterior y observa qué ideas, sentimientos y sucesos comunica la persona que la escribió.
4.- Escribe una carta para la persona que más quieras, en donde le expreses la situación por la que estás pasando y cómo te sientes en este momento (recuerda poner la fecha, a quién va dirigida y quién la escribe).
Historia: Consulta el siguiente video: “El Islam, grandes civilizaciones” https://www.youtube.com/watch?v=aNewAsLTK0U y realiza un mapa mental.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sus comentarios son importantes, gracias por participar.