lunes, 25 de mayo de 2020

Tareas semana 23 al 29 de mayo 2020

Guía de trabajo por COVID-19
FECHA: 25 de mayo 2020 (lunes)
Matemáticas: Resuelve el desafío 73 pág. 134 y 135 de tu libro de Desafíos Matemáticos.  
Español: Cuarta parte de la “Cápsula del tiempo” durante el coronavirus:
   

Geografía: En un mapa de la república mexicana, ilumina según las instrucciones:
Título de la actividad: Calidad de vida en México

FECHA: 26 de mayo 2020 (martes)
Matemáticas: Resuelve el desafío 74 pág. 136,137,138 de tu libro de Desafíos Matemáticos. 
Español: Quinta parte de la “Cápsula del tiempo” durante el coronavirus; copia y resuelve:



Ciencias Naturales: Consulta el siguiente video: “El Sistema Solar” https://www.youtube.com/watch?v=ZykXgSqet6A , copia y completa las frases, también puedes apoyarte de tu libro de Ciencias Naturales Tema 1 del Bloque V.
Primera parte:
1.- ___________________ es el conjunto de todo lo que existe y lo que está a distancias incalculables.
2.- Se piensa que el Universo tiene ______________________ millones de años de antigüedad
3.- Componentes del Universo: ____________________, _____________________, _____________, _________________________ y ____________________
4.- _____________________________________ son grandes concentraciones de estrellas, planetas, polvo y gases.
5.- Las galaxias se clasifican en __________________, _____________________ e ________________
5.- Nuestro Sistema solar forma parte de la galaxia llamada _____________________ que significa Camino de Leche, nombre asignado por los ________________________.
6.- __________________________ son cuerpos esféricos de diferentes tamaños que emiten luz.
7.- El color de las estrellas depende de su _______________, las estrellas jóvenes emiten una luz color___________________, las viejas emiten un color _________________________________.
8.- Una ____________________________ es una unión de líneas imaginarias de ____________________ .
9.- El ____________ es la estrella y cuerpo de mayor tamaño del Sistema Solar, y está compuesto por ___________________ y ____________________.
10.- El fenómeno de _________________ de la Tierra provoca el día y la noche.
11.- El fenómeno de _________________ de la Tierra provoca las estaciones del año.

FECHA: 27 de mayo 2020 (miércoles)
Matemáticas:  Resuelve el desafío 75 pág. 139 de tu libro de Desafíos Matemáticos. 
Español: Sexta parte de la “Cápsula del tiempo” durante el coronavirus; copia y resuelve:
                                                                                                     


Ciencias Naturales: Copia y completa las frases, también puedes apoyarte de tu libro de Ciencias Naturales Tema 1 del Bloque V.
Segunda Parte:
12.- Los planetas se clasifican por su forma en _________________ y ___________________ 
13.- Los planetas se clasifican por su distancia respecto al sol en _________________ y ___________________ 
14.- El Sistema solar consta de ocho __________________________ , los cuales son: __________________, ___________________, ___________________, ___________________,
__________________, ___________________, ___________________ y ___________________.
15.- Los _______________________ son cuerpos celestes que se mueven alrededor de los _____________________.
16.- Los satélites se dividen en ________________________ y ______________________
17.- Los satélites ____________________ son objetos construidos, enviados al espacio y puestos en órbita alrededor de la Tierra por los seres humanos. 
18.- Tres propósitos de los satélites artificiales son: ________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
19.- Los ___________________________ tienen forma irregular, con un núcleo hecho de hielo que al subliminarse desprende y arrastra partículas de polvo que reflejan la luz del sol.
20.- El ______________________________ fue el primer satélite artificial enviado al espacio en ______________________________________________.
21.- Instrumentos que se han diseñado para investigar el cosmos: _________________________, ______________________________,___________________________, ____________________
y ___________________________.
22.- Astronautas mexicanos que han ido al espacio: ___________________________________ y ____________________________________.
FECHA: 28 de mayo 2020 (jueves)
Matemáticas y Artísticas: Realiza una figura con cuadros, puedes recortarlos o iluminarlos, y anota su perímetro y área, ejemplo:
Cuadro de texto: Área (cuadros usados): 48 u2
Perímetro (el contorno): 58
Español: Séptima parte de la “Cápsula del tiempo” durante el coronavirus; copia y resuelve:
             
  
Fecha: 29 de mayo 2020 (viernes)
Matemáticas:  Con dos dados, lánzalos varias veces y marca los cuadrados o rectángulos que se vayan formando hasta llenar una página de tu cuaderno, ejemplo:
Cuadro de texto: Cada cuadrado o rectángulo que se forme ilumínalo con diferentes colores, hasta cubrir la página.
Español: Última parte de la “Cápsula del tiempo” durante el coronavirus; copia y resuelve:

       



Formación Cívica y Ética: Copia en tu cuaderno y contesta:

lunes, 18 de mayo de 2020

Videos de la semana del 18 al 22 de mayo




 







Guía por COVID del 18 al 22 de mayo 2020

La guía de trabajo constará de 10 días de trabajo, que deberás resolver en el cuaderno de tareas. Con las siguientes indicaciones:
1.        Todas las actividades deben ser resueltas en el cuaderno de TAREAS.
2.        Cada día debe iniciar con viñeta y debes colocar la fecha a todas las actividades según la guía.
3.        Las actividades deben tener limpieza y orden.
FECHA: 18 de mayo 2020 (lunes)
Matemáticas: Consulta el siguiente video: “Los números primos, super fácil”  https://www.youtube.com/watch?v=e1XtzmR-4jk , después responde las siguientes preguntas y realiza el ejercicio:
1.        ¿Qué es un número primo?
2.        ¿Cuáles son las características de los números primos?
3.        ¿Por qué es importante saber sobre los números primos, para qué nos serviría en la vida cotidiana?
4.        ¿Cómo se les nombra a los números que no son primos o tienen más de dos divisores?
5.        Imprime o copia la siguiente tabla y con azul ilumina los números primos entre el 1 y el 100:

Español: Investiga:
1.- ¿Qué es una campaña?
2.- ¿Quiénes pueden hacer campaña y para qué?
3.- Actualmente se llevan a cabo campañas sobre COVID en tu comunidad?
5.- ¿Qué recursos (carteles, emisiones de radio, televisivas, etc.) usan para difundir las acciones de estas campañas?
6.- Pega o dibuja algún cartel sobre una campaña actual de COVID en la CDMX.
7.- ¿Cuáles crees tú, que son las características más importantes para que una campaña impacte en la población? (escribe por lo menos 3)
8.- Inventa un cartel para motivar a la gente a protegerse y protegernos del COVID.
Geografía:  Consulta el siguiente video: “Calidad de vida. 4º. año”  https://www.youtube.com/watch?v=KqUVpP9WyjA  , y realiza un mapa mental que responda a las siguientes preguntas:  ¿Qué es la calidad de vida? , ¿Cuáles son los indicadores para conocer la calidad de vida de una población? ¿Qué países en el mundo cuentan con una calidad de vida alta? ¿Qué países en el mundo cuentan con una calidad de vida media? ¿Qué países en el mundo cuentan con una calidad de vida baja?
Nota: Puedes auxiliarte de tu libro de geografía, en la Lección 1, Bloque V, Tema: “La calidad de vida”
FECHA: 19 de mayo 2020 (martes)
Matemáticas: Consulta el siguiente video: “mínimo común múltiplo, super fácil”  https://www.youtube.com/watch?v=txLlA_fyL5g, después responde y resuelve:
1.- ¿Qué es el mínimo común múltiplo (m.c.m.)?
2.- Obtén el mínimo común múltiplo de las siguientes series de números:
a.  90,150
b.  6,10, 15
c.  8,12,18
d.  45,60, 120
Nota: Utiliza el método usando los números primos. (Es decir el segundo método que se explica en el video)
Geografía: Resuelve las pág. 39 y 40  “Minorías culturales” de tu libro de Actividades de Geografía.
Historia: Lee las pág. 108 a la 115.  de tu libro de Historia de sexto grado y contesta las siguientes preguntas:
BLOQUE V  INICIOS DE LA EDAD MODERNA
Panorama del periodo
Ubicación temporal y espacial del Renacimiento y los viajes de exploración (pág.108)
1. ¿Qué hechos marcan el inicio de la Edad Moderna? (pág.108)
2. A raíz de las exploraciones hacia nuevas rutas comerciales, ¿qué personajes se aventuraron y a qué territorios llegaron? (pág.108)
3. ¿Qué transformaciones se produjeron en Europa durante el siglo XV y cómo se le conoce a esta época? (pág.108)
4. ¿Qué consecuencias provocó el esplendor económico y cultural en Europa y la conquista de nuevos territorios? (pág.108)
El surgimiento de la vida urbana y del comercio (pág.114)
5. ¿Qué cambios se dieron en Europa en la Edad Moderna en sus diferentes ámbitos? (pág.114)
6. ¿Qué se originó con la creación de universidades en las principales ciudades de Europa? (pág.115)
FECHA: 20 de mayo 2020 (miércoles)
Matemáticas: Consulta el siguiente video “Problemas con el mínimo común múltiplo” https://www.youtube.com/watch?v=5jMpegwQRzk , ahora resuelve los siguientes problemas en tu cuaderno:


Español: Estas semanas, realizaremos una “Cápsula del tiempo” durante el coronavirus; copia en tu cuaderno y resuelve:
                   


     
Geografía: Resuelve las pág. 41 y 42 “Minorías culturales” de tu libro de Actividades de Geografía.
FECHA: 21 de mayo 2020 (jueves)
Matemáticas:  Consulta el siguiente video:” Máximo Común Divisor, super fácil”  https://www.youtube.com/watch?v=WD4rGWCRBYY  , responde y resuelve:
1.- ¿Qué es el Máximo Común Divisor (M.C.D.)?
2.- Obtén el Máximo Común Divisor de las siguientes series de números:
a.  16,24
b.  105, 120
c.  135, 180
d.  40, 60, 105
Nota: Utiliza el método con el uso de números primos.
Español: Continuamos con la segunda parte de la “Cápsula del tiempo” durante el coronavirus, copia en tu cuaderno y resuelve:
           



Historia: Lee las pág.  114 y 115.  de tu libro de Historia de sexto grado y contesta las siguientes preguntas:
El surgimiento de la vida urbana y del comercio (pág.114)
1. ¿Qué cambios se dieron en Europa en la Edad Moderna en sus diferentes ámbitos? (pág.114)
2. ¿Qué se originó con la creación de universidades en las principales ciudades de Europa? (pág.115)
Las repúblicas italianas y el florecimiento del comercio de Europa con Oriente (pág. 115)
3. ¿Qué ciudades tuvieron una participación fundamental en el intercambio comercial de Europa con Oriente? (pág.115)
4. ¿De dónde llegaban a Europa seda, joyas y artículos de porcelana y especias? (pág.115)
5. ¿Por qué Roma tenía un enorme peso político? (pág.115)
6. ¿Qué promovió que algunas ciudades italianas se constituyeran como republicas? (pág. 115)
7. ¿Qué impidió que varios principados y repúblicas llegaran a formar un reino unificado como Francia, España o Inglaterra? (pág.115)

Fecha: 21 de mayo 2020 (viernes)
Matemáticas: Consulta el siguiente video “Problemas con el MCD”  https://www.youtube.com/watch?v=ST96pih1Ask , ahora resuelve los siguientes problemas en tu cuaderno

Español: Tercera parte de la “Cápsula del tiempo” durante el coronavirus; copia y resuelve:

        



Artísticas e Historia: Consulta el siguiente video: “Leonardo Da Vinci  para la Educación infantil y Primaria” https://www.youtube.com/watch?v=BD0NjYYjPF0 , dibuja una de sus obras de este artista que más te haya interesado, y debajo de este dibujo, anota en 5 viñetas datos sobre la biografía de Leonardo Da Vinci.