Guía por COVID del 18 al 22 de mayo 2020
La guía de trabajo constará de 10
días de trabajo, que deberás resolver en el cuaderno de tareas. Con las
siguientes indicaciones:
1.
Todas las actividades deben ser resueltas en
el cuaderno de TAREAS.
2.
Cada día debe iniciar con viñeta y debes
colocar la fecha a todas las actividades según la guía.
3.
Las actividades deben tener limpieza y
orden.
|
FECHA: 18 de mayo 2020 (lunes)
|
Matemáticas: Consulta el siguiente video: “Los números primos, super fácil” https://www.youtube.com/watch?v=e1XtzmR-4jk , después responde las siguientes preguntas y realiza el
ejercicio:
1.
¿Qué es un número primo?
2.
¿Cuáles son las características de los números primos?
3.
¿Por qué es importante saber sobre los números primos, para qué
nos serviría en la vida cotidiana?
4.
¿Cómo se les nombra a los números que no son primos o tienen más
de dos divisores?
5.
Imprime o copia la siguiente tabla y con azul ilumina los
números primos entre el 1 y el 100:
|
Español: Investiga:
1.- ¿Qué es una
campaña?
2.- ¿Quiénes
pueden hacer campaña y para qué?
3.- Actualmente
se llevan a cabo campañas sobre COVID en tu comunidad?
5.- ¿Qué
recursos (carteles, emisiones de radio, televisivas, etc.) usan para difundir
las acciones de estas campañas?
6.- Pega o
dibuja algún cartel sobre una campaña actual de COVID en la CDMX.
7.- ¿Cuáles
crees tú, que son las características más importantes para que una campaña
impacte en la población? (escribe por lo menos 3)
8.- Inventa un
cartel para motivar a la gente a protegerse y protegernos del COVID.
|
Geografía: Consulta
el siguiente video: “Calidad de vida. 4º. año” https://www.youtube.com/watch?v=KqUVpP9WyjA , y realiza un mapa
mental que responda a las siguientes preguntas: ¿Qué es la calidad de vida? , ¿Cuáles son
los indicadores para conocer la calidad de vida de una población? ¿Qué países
en el mundo cuentan con una calidad de vida alta? ¿Qué países en el mundo
cuentan con una calidad de vida media? ¿Qué países en el mundo cuentan con
una calidad de vida baja?
Nota: Puedes auxiliarte de tu libro de geografía, en la Lección 1,
Bloque V, Tema: “La calidad de vida”
|
FECHA: 19 de mayo 2020 (martes)
|
Matemáticas: Consulta el siguiente video: “mínimo común múltiplo, super
fácil” https://www.youtube.com/watch?v=txLlA_fyL5g, después responde y resuelve:
1.- ¿Qué es el
mínimo común múltiplo (m.c.m.)?
2.- Obtén el
mínimo común múltiplo de las siguientes series de números:
a. 90,150
b. 6,10, 15
c. 8,12,18
d. 45,60, 120
Nota: Utiliza
el método usando los números primos. (Es decir el segundo método que se
explica en el video)
|
Geografía: Resuelve las pág. 39 y 40
“Minorías culturales” de tu libro de Actividades de Geografía.
|
Historia: Lee las pág. 108 a la 115.
de tu libro de Historia de sexto grado y contesta las siguientes
preguntas:
BLOQUE V INICIOS DE LA EDAD MODERNA
Panorama del
periodo
Ubicación temporal
y espacial del Renacimiento y los viajes de exploración (pág.108)
1. ¿Qué hechos marcan el inicio de la Edad Moderna? (pág.108)
2. A raíz de las exploraciones hacia nuevas rutas comerciales, ¿qué
personajes se aventuraron y a qué territorios llegaron? (pág.108)
3. ¿Qué transformaciones se produjeron en Europa durante el siglo XV y
cómo se le conoce a esta época? (pág.108)
4. ¿Qué consecuencias provocó el esplendor económico y cultural en
Europa y la conquista de nuevos territorios? (pág.108)
El surgimiento de la vida urbana y del comercio (pág.114)
5. ¿Qué cambios se dieron en Europa en la Edad Moderna en sus diferentes
ámbitos? (pág.114)
6. ¿Qué se originó con la creación de universidades en las principales
ciudades de Europa? (pág.115)
|
FECHA: 20 de mayo 2020 (miércoles)
|
Matemáticas: Consulta el siguiente video “Problemas con el mínimo común
múltiplo” https://www.youtube.com/watch?v=5jMpegwQRzk , ahora resuelve los siguientes problemas en tu cuaderno:
|
Español: Estas semanas, realizaremos una “Cápsula del tiempo”
durante el coronavirus; copia en tu cuaderno y resuelve:
|
Geografía: Resuelve las pág. 41 y 42 “Minorías culturales” de tu libro de
Actividades de Geografía.
|
FECHA: 21 de mayo 2020 (jueves)
|
Matemáticas: Consulta
el siguiente video:” Máximo Común Divisor, super fácil” https://www.youtube.com/watch?v=WD4rGWCRBYY , responde y resuelve:
1.- ¿Qué es el
Máximo Común Divisor (M.C.D.)?
2.- Obtén el Máximo
Común Divisor de las siguientes series de números:
a. 16,24
b. 105, 120
c. 135, 180
d. 40, 60, 105
Nota: Utiliza
el método con el uso de números primos.
|
Español: Continuamos con la segunda parte de la “Cápsula del tiempo”
durante el coronavirus, copia en tu cuaderno y resuelve:
|
Historia: Lee las pág. 114 y 115. de tu libro de Historia de sexto grado y
contesta las siguientes preguntas:
El surgimiento
de la vida urbana y del comercio (pág.114)
1. ¿Qué cambios
se dieron en Europa en la Edad Moderna en sus diferentes ámbitos? (pág.114)
2. ¿Qué se
originó con la creación de universidades en las principales ciudades de
Europa? (pág.115)
Las repúblicas
italianas y el florecimiento del comercio de Europa con Oriente (pág. 115)
3. ¿Qué
ciudades tuvieron una participación fundamental en el intercambio comercial
de Europa con Oriente? (pág.115)
4. ¿De dónde
llegaban a Europa seda, joyas y artículos de porcelana y especias? (pág.115)
5. ¿Por qué Roma
tenía un enorme peso político? (pág.115)
6. ¿Qué
promovió que algunas ciudades italianas se constituyeran como republicas?
(pág. 115)
7. ¿Qué impidió
que varios principados y repúblicas llegaran a formar un reino unificado como
Francia, España o Inglaterra? (pág.115)
|
Fecha: 21
de mayo 2020 (viernes)
|
Matemáticas: Consulta el siguiente video “Problemas con el MCD” https://www.youtube.com/watch?v=ST96pih1Ask , ahora resuelve los siguientes problemas en tu cuaderno
|
Español: Tercera parte de la “Cápsula del tiempo” durante el coronavirus;
copia y resuelve:
|
Artísticas e
Historia: Consulta el
siguiente video: “Leonardo Da Vinci para la Educación infantil y Primaria” https://www.youtube.com/watch?v=BD0NjYYjPF0 , dibuja una de sus obras de este artista que más te haya
interesado, y debajo de este dibujo, anota en 5 viñetas datos sobre la
biografía de Leonardo Da Vinci.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus comentarios son importantes, gracias por participar.